Holos InternacionalHolos Internacional

  • INICIO
  • LA ESCUELA
  • CÓMO ENSEÑAMOS
  • CURSOS
    • Técnica ALDIR3D
    • Método Dorn
    • Auriculopuntura
    • Estimulación cutánea continua
    • Moxibustión
  • MIGUEL ALDIR
  • CONTACTO
  • No products in cart.
  • Inicio
  • Blog
  • Escuela Holos Internacional
  • Aceites y cremas para realizar un buen quiromasaje

Blog

Aceites y cremas para realizar un buen quiromasaje

por Escuela Holos Internacional / lunes, 18 junio 2018 / Publicado en Escuela Holos Internacional

Un buen quiromasajista debe saber hacer un quiromasaje en seco. Sin embargo, el uso de lubricantes facilitará que los dedos se deslicen fácilmente y se pueda profundizar más en la molestia.

Tal y como indicamos en el artículo las 10 condiciones generales para realizar un quiromasaje profesional, los lubricantes son esenciales para permitir el deslizamiento de las manos del quiromasajista. Además, son fundamentales, no solo para hacer un quiromasaje adecuado, sino también, para realizar algunos de los ejercicios de calentamiento de manos de los quiromasajistas.

En el mercado existen multitud de productos destinados para este fin. Los más utilizados son las cremas y los aceites. Aunque también son habituales las lociones, que están a medio camino entre las cremas y los aceites. Además, hay otras sustancias muy útiles para el quiromasajista, pero menos usadas, como el jabón y la glicerina. Aparte de estos, están los aceites esenciales que se emplean en aromaterapia con fines terapéuticos.

En este artículo vamos a ver las características y utilidades de los productos más utilizados por los quiromasajistas, las cremas y los aceites.

Las cremas

Existen diferentes tipos de cremas, las más básicas son las neutras, hechas a base de parafina líquida. Pero para evitar posibles intolerancias de la piel a las parafinas, están las cremas naturales.

Las cremas son más nutritivas que los aceites y pueden usarse con fines anticelulíticos y circulatorios. Además, son altamente hidratantes, suavizan la piel y aportan a la epidermis los elementos esenciales para su salud. Asimismo, se absorben con mayor facilidad, son más sencillas de dosificar y no manchan demasiado. El inconveniente de las cremas es que el quiromasajista tiene que estar pendiente de ir aplicando nuevas dosis más frecuentemente que con los aceites, debido a su rápida absorción. Interrumpiendo, de este modo, el quiromasaje y, por tanto, el bienestar del usuario.

Hay cremas con diferentes efectos. De esta manera, podemos encontrar algunas con efecto de calor, especialmente indicadas para quiromasajes musculares. Por otro lado, las hay que producen sensación de frío. Éstas, gracias a su efecto refrescante, son ideales para realizar quiromasajes de piernas cansadas.

Los aceites

Los aceites tienen un poder lubricante mayor que el de las cremas. Sin embargo, las cremas son mucho más penetrantes e hidratantes. La principal ventaja de los aceites es que permiten al quiromasajista deslizar sus manos sobre la piel del usuario con mayor facilidad, logrando así, mejores resultados en el quiromasaje. Los aceites más utilizados como base son los de almendras, de oliva o de coco, a los que se les suelen añadir esencias. Generalmente, los aceites no se usan puros, si no que se emplean en diferentes concentraciones con otros, en función del efecto deseado.

Por otra lado, no hay que confundir los aceites para quiromasajes con los aceites esenciales. Estos últimos son concentraciones puras que se extraen de las plantas para obtener sus propiedades específicas y sus aromas. Los aceites esenciales son utilizados en aromaterapia y, aplicados de manera tópica, pueden tener diferentes efectos en el usuario. De este modo, la menta y la salvia serían buenas para la circulación o la lavanda y la melisa tendrían efecto relajante.

En Escuela Holos Internacional impartimos formación continua de calidad desde hace más de 20 años. Todos nuestros cursos y seminarios de quiromasaje y técnicas alternativas son presenciales. Nuestro objetivo es que que l@s alumn@s aprendan viendo, tocando y desarrollando la sensibilidad de sus manos. Además, hemos desarrollado técnicas propias, como el método ALDIR3D, que permite abordar las molestias y tensiones musculares, siempre y cuando no sean patológicas, de manera más rápida y eficaz.

Si deseas formarte en un ámbito con salida profesional, en Escuela Holos Internacional encontrarás la formación que buscas. Impartimos cursos y seminarios presenciales de Quiromasaje y técnicas alternativas. Ponte en contacto con nosotros y te informaremos.

  • Tweet

What you can read next

Formación, la clave para la diferenciación, también en el Quiromasaje
5 sugerencias para evitar lesiones en el quiromasajista
5 sugerencias para evitar lesiones en el quiromasajista
Escuela Holos Internacional pioneros en el concepto de Escuela Itinerante

Posts recientes

  • ¿Qué es el quiromasaje deportivo? Definición y beneficios

    ¿Qué es el quiromasaje deportivo? Definición y beneficios

    El quiromasaje deportivo, el quiromasaje estéti...
  • manipulaciones-quiromasaje-pases-magneticos-sedantes

    Técnicas en el quiromasaje: Pases Magnéticos Sedantes

    En toda sesión de quiromasaje, el profesional u...
  • 5 usos beneficiosos del aceite esencial de árbol de té

    5 usos beneficiosos del aceite esencial de árbol de té

    Los aceites y cremas son esenciales para realiz...
  • 5 sugerencias para evitar lesiones en el quiromasajista

    5 sugerencias para evitar lesiones en el quiromasajista

    Los quiromasajistas velan por el bienestar de s...
  • 12 ejercicios de calentamiento de manos para quiromasajistas

    El calentamiento es fundamental a la hora de co...

ESCUELA HOLOS INTERNACIONAL

Escuela Holos Internacional es una Escuela Profesional de Quiromasaje y Técnicas Alternativas. Impartimos cursos de quiromasaje y seminarios presenciales de Auriculopuntura, Moxibustión, Estimulación cutánea continua, Método Dorn y la Técnica pionera de quiromasaje ALDIR3D.

Todos los cursos y seminarios impartidos por Escuela Holos Internacional están enfocados a la prevención y el bienestar, nunca hacia hamster freeporn xpornmofos el diagnóstico y/o rehabilitación, pues no somos médicos, ni fisioterapeutas.

LA ESCUELA

  • LA ESCUELA
  • CÓMO ENSEÑAMOS
  • MIGUEL ALDIR
  • CONTACTO

CURSOS

  • Técnica ALDIR3D
  • MÉTODO DORN
  • AURICULOPUNTURA
  • ESTIMULACIÓN CUTÁNEA
  • MOXIBUSTIÓN

SÍGUENOS EN:

  • Facebook

© 2018 | ESCUELA HOLOS INTERNACIONAL

AVISO LEGAL | RECOGIDA DE DATOS | POLÍTICA DE COOKIES

Diseño y desarrollo: THEGECOCOMPANY
SUBIR